


Curso virtual: Síndrome de ovario poliquístico, un desafío multisistémico
PROGRAMA COMPLETO
MÓDULO 1
Generalidades y etiopatogenia del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
- Generalidades y fisiopatología. Dra. Miriam Llano
- El rol de los factores ambientales en SOP. Dra. Gladys Fernández
- Condicionamientos neuroendócrinos para el desarrollo de SOP. Dra. Susana Leiderman
- Órgano adiposo como desencadenante del SOP. Dra. Susana Gutt
MÓDULO 2
Abordaje diagnóstico del SOP
- Criterios diagnósticos y fenotipos. Dr. Gabriel Faraj Herrera
- Manifestaciones clínicas a lo largo de la vida. Diagnósticos diferenciales. Dra. Mariela Sigal
- Controversias bioquímicas en hiperandrogenemia. Dr. Gabriel Fideleff
MÓDULO 3
Opciones terapéuticas en pacientes sin deseo de gesta
- Anticoncepción hormonal y antiandrógenos: Indicaciones y contraindicaciones en las pacientes con SOP. Dra. Silvina Pradier
- Utilidad e indicaciones de insulinosensibilizadores. Dra. Marina Curriá
- Nuevas estrategias para el tratamiento del SOP. Dra. María Inés Ortiz
MÓDULO 4
SOP y embarazo
- Alternativas terapéuticas para el logro de gesta. Dra. Marisa Geller
- Conducta frente a la paciente embarazada: seguimiento y riesgos. Dra. Dorys Rodríguez Vidal
MÓDULO 5
Comorbilidades del SOP
- SOP y riesgo cardiovascular. Dra. Romina Orphanos
- Riesgo metabólico en la paciente con SOP. Dra. Jimena Soutelo
- Impacto del hiperandrogenismo sobre el metabolismo óseo. Dra. Adriana Frigeri